/
8 junio, 2022

Gestión y Resolución de Conflictos

00
0 Apuntado

Tema 1. EL CONFLICTO

Concepto. Tipos de conflicto.
Análisis del conflicto. Elementos que intervienen. Implicados. Fases.
Resolución de conflictos, Estudio detallado de las alternativas de solución.
Lo que no funciona vs Alternativas operativas.

Tema 2. Habilidades de comunicación.

Comunicación eficaz y escucha activa

Tema 3. Estilos de relación interpersonal.

Inhibido, asertivo y agresivo
Trabajo en equipo. Dimensiones que intervienen. Actitudes ante el mismo.
La empatía.
El liderazgo

Tema 4. Creencias irracionales vs pensamiento racional

Reestructuración cognitiva

Pensamiento positivo vs desamparo aprendido

Tema 5. Inteligencia emocional.

Concepto.
Gestión de emociones.

Tema 6. La mediación.

Cuando la negociación no funciona.

Con la metodología didáctica expuesta, el tiempo de permanencia en el aula y la realización de las actividades propuestas, individuales o grupales, resultan esenciales para el seguimiento del programa, siendo, por tanto, obligatorio, un tiempo de permanencia en el aula no inferior al 75% del contenido lectivo de cada módulo o tema, tanto en la teoría como en la práctica. Este será uno de los criterios de evaluación. Otro criterio será la evaluación continua del alumnado por la realización de trabajos y la participación en los foros propuestos. Asimismo, la comprobación de los conocimientos adquiridos por medio de un trabajo individual teórico-práctico.

Para superar la asignatura el alumnado deberá obtener, en cada instrumento de evaluación, al menos el 50% de la puntuación obtenida.

En el caso de que las actividades propuestas durante el curso no superasen los mínimos establecidos de calificación para aprobar la asignatura, el alumnado deberá volver a realizar los trabajos que no haya superado en la anterior convocatoria, conservando las notas obtenidas en los trabajos aprobados y la presencia en el aula y participación activa en foros y demás actividades.

La enseñanza propuesta se fundamenta:

En los principios de actividad y participación
En la capacidad de observación, estudio, reflexión y aprendizaje activo por medio del trabajo individual y colectivo.
En la capacidad de aprendizaje autónomo; activando su propia ruta de investigación sobre el contenido que nos ocupa.
En la construcción de una comunidad de conocimientos
El alumnado tendrá acceso a los contenidos suministrados por el profesor/a, complementada a partir de lecturas, capítulos de libros, noticias, experiencias profesionales, etc.

Habrá coloquios que se realizarán a través de foros de participación obligatoria para el alumnado, a partir de ideas, temas o sugerencias propuestas por el profesorado.

En los supuestos prácticos el profesor/a guiará las reflexiones del alumnado y propondrá la forma de realización de las prácticas.

Las tutorías se realizarán por video chat según las fechas propuestas.

Curriculum del Curso

Sobre el Profesor

0 (0 calificaciones)

10 Cursos

0 estudiantes

Gratis
Duración: 20 horas
Lecturas: 0
Estudiantes: Max 0
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Certificado: Si