
Intervención ante siniestros graves, atentados y hechos de especial relevancia
MÓDULO I
- PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL EN LA POLICÍA
- AUTOPROTECCCIÓN PERSONAL
- AUTOPROTECCIÓN PROFESIONAL
MÓDULO II
- EMERGENCIAS Y CATASTROFES
- COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON OTRAS FFCCS, SANITARIOS Y SALVAMENTO EN LAS EMERGENCIAS
MÓDULO III
- CARACTERÍSTICAS DE LAS MASAS
- VIOLENCIA COLECTIVA
- DESASTRES Y COMPORTAMIENTOS COLECTIVOS
- INTERVENCIÓN POLICIAL EN EVENTOS
MÓDULO IV
- SEGURIDAD EN ACTUACIONES DE EMERGENCIA
- CAUSAS DE ACTUACION CONJUNTA Y METODOLOGIA
MÓDULO V
- TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN DE POLICÍA UNIFORMADA
- FUNCIONES POLICIALES ANTE GRUPOS Y MULTITUDES
La evaluación del curso es continua a través de la participación en el foro. Además, habrá una prueba puntuable y obligatorias, que consistirá en una prueba objetiva de conocimientos mediante examen tipo test que se realiza online con función de autorregistro, guardando la nota más alta de dos intentos. Esta prueba de 20 preguntas tipo test con tres opciones de la que solo una es válida, todas ellas con posibilidad de establecer feedback en función de los aciertos y errores. La Se realiza igualmente online, a través de la herramienta “tarea”, que queda autorregistrada para la posterior evaluación y puntuación por el tutor, con edición de textos para realizar observaciones.
Para aprobar el curso será necesario obtener, como mínimo, un 5 en esta prueba. Habrá dos oportunidades para realizar el test, y el sistema registrará la nota más alta obtenida, sin que sea necesario realizar la segunda si ya se ha aprobado la primera.
Clases online participativas, mediante foros de intercambio y sesiones chat de asistencia y consultas.
Tareas que se contestan online y quedan registradas para posterior evaluación del tutor.
Correo electrónico permanente con el profesorado.
Los bloques del contenido se van liberando a razón de un tema por cada cuatro o cinco días, de manera que el tema o bloque que se libera queda abierto indefinidamente hasta la finalización del curso, y se anuncia en un calendario que se instala en el aula para mejor control por parte del alumnado. La periodicidad de liberación de los bloques depende de la extensión y contenido del tema..
A la plataforma online se accede mediante un nombre de usuario y una contraseña que previamente ha sido facilitada al alumno por el administrador de la plataforma.
Cada acceso a la plataforma queda registrado en el curso correspondiente.
Además, se advierte al alumnado que el uso de los foros es obligatorio, por lo que se controla el acceso de los alumnos a los mismos, generando archivos log con indicación de la identidad, la hora de conexión, la hora de desconexión y la dirección IP desde donde se conectan.
La realización de cualquier prueba que se proponga a lo largo del curso (cuestionario, encuesta, taller, tarea…) queda igualmente registrada en el curso.
Sistema de Evaluación
La evaluación del programa de la asignatura incluye la valoración de la enseñanza y la práctica docente del profesorado, y se realizará por la contestación del alumnado a uno o varios cuestionarios que deben valorar el diseño del programa, su desarrollo y los resultados de la aplicación del mismo.
Sobre el Profesor
10 Cursos
0 estudiantes